Los grados de iconicidad
Tomaremos de Moles el concepto de “iconicidad” que se refiere al grado de similitud entre una imagen y el objeto que esta imagen representa o, si se quiere, al grado de realismo de un dibujo. Por tanto, el propio objeto constituirá el grado máximo de iconicidad de su representación, mientras que su descripción en palabras normalizadas o en fórmulas matemáticas abstractas tendrá menor grado de iconicidad. La escala de doce puntos que ilustra la iconicidad fue elaborada por la Hochschule für Gestaltung, de Ulm, y permite una primera clasificación de las imágenes fijas o de los esquemas más diversos por medio de la comparación.
6. Fotografía a tamaño natural.
5. Fotografía a escala (aumentada o reducida).
4. Dibujo realista.
3. Caricatura
2. Esquema
1. Diagramas pictóricos
0. Descripción verbal.

En el siguiente anuncio se observan varios grados de iconicidad (fotografía, dibujo, caricatura, descripción,...). Todos ellos componen una imagen impactante y novedosa.
Publicar un comentario